La temporada primavera-verano 2025 trae consigo una revolución en el mundo del calzado, donde la comodidad gana terreno sin renunciar al estilo. Las pasarelas internacionales han mostrado un claro cambio de paradigma: los tacones vertiginosos ceden protagonismo ante propuestas más funcionales y versátiles. Sin embargo, el panorama es diverso y ofrece alternativas para todos los gustos. Analizamos las diez tendencias en calzado que marcarán esta temporada.
1. Chanclas
Las chanclas trascienden su habitual espacio playero para conquistar el asfalto urbano. Firmas como The Row las han elevado a un nuevo estatus al combinarlas con vaqueros y jerséis, creando contrastes inesperados pero harmoniosos. Miu Miu y Moisés Nieto las reinterpretan con pequeños «kitten heels» o incorporando hebillas que las alejan de su concepción tradicional.
El minimalismo es la clave en estas nuevas propuestas: líneas limpias, materiales de calidad como cuero y acabados sofisticados. Las tonalidades neutras predominan, facilitando su integración en estilismos formales que antes estaban reservados a calzado más convencional. Esta versatilidad las convierte en la opción perfecta para transitar entre diferentes ambientes sin necesidad de cambiar de zapatos.
2. Bailarinas
El «balletcore» regresa con fuerza y las bailarinas se posicionan como el calzado estrella de esta corriente. La inspiración en la danza clásica se manifiesta en pasarelas como la de Ferragamo, mientras Simone Rocha sorprende con propuestas en tonos vibrantes que se alejan de los tradicionales rosas y nude.
Las versiones para 2025 presentan novedades significativas: Chloé apuesta por un híbrido entre bailarina y corsé, mientras Marni y Horror Vacui optan por diseños minimalistas que cubren mayor superficie del empeine. La versatilidad de este calzado permite combinaciones con faldas, micro shorts o vestidos, consolidándose como el complemento perfecto para looks tanto diurnos como nocturnos.
3. Mary-Janes
Las merceditas o Mary-Janes experimentan una reinvención gracias a su característica cinta en el empeine, que las hace inmediatamente reconocibles. Shushu/Tong las presenta con tacones discretos ideales para eventos que requieren elegancia sin sacrificar la comodidad.
Firmas como Mugler y Ganni se alejan de las versiones tradicionales incorporando punteras afiladas y detalles como tachuelas o lazadas múltiples. Esta actualización las desvincula de su asociación infantil para convertirlas en un calzado sofisticado, capaz de complementar estilismos con cuero, bermudas o corsés, aportando un toque de rebeldía contenida.
4. Mocasines
Los mocasines continúan su dominio tras consolidarse en el otoño-invierno de 2024. La estética «preppy» sigue vigente, pero ahora las propuestas exploran territorios cromáticos más audaces: naranja en Loewe, blanco inmaculado en Bottega Veneta o mostaza según Jil Sander.
La horma clásica se mantiene prácticamente inalterada, demostrando que su diseño ha alcanzado un estado de perfección que requiere pocas modificaciones. Para esta temporada, se mantiene su asociación con calcetines gruesos, creando un conjunto que equilibra la formalidad del calzado con un toque casual y desenfadado.
5. Botas de boxeador
Una de las sorpresas de la temporada llega con las botas de boxeo, que saltan del cuadrilátero a las calles. Las primeras pistas las dieron las influencers danesas, y ahora firmas como Christian Dior las incorporan creando híbridos con deportivas que mantienen su característica lazada y lengüeta.
KNWLS y Ann Demeulemeester también apuestan por esta tendencia, demostrando que la influencia deportiva en la moda trasciende las categorías convencionales. Estas botas aportan un carácter urbano y rebelde a cualquier estilismo, funcionando especialmente bien con prendas oversize o estéticas industriales.
6. Zapatos Oxford
Los zapatos Oxford mantienen su estatus de clásico incontestable. Idóneos para quienes apuestan por un armario cápsula, estos zapatos garantizan versatilidad y durabilidad. Coach, Loewe y Ralph Lauren los incluyen en sus propuestas, confirmando que la inversión en este tipo de calzado es siempre acertada.
Su capacidad para integrarse tanto en looks formales como en conjuntos casuales los convierte en un básico imprescindible. Para esta temporada, se mantienen fieles a su esencia pero con pequeñas actualizaciones en materiales y acabados que los hacen más contemporáneos sin perder su identidad clásica.
7. Punteras afiladas
Más que un tipo específico de calzado, la puntera afilada se posiciona como un detalle que atraviesa diferentes categorías. Predomina en los «kitten heels», como demuestra Gabriela Hearst, pero también aparece en tacones más contundentes.
Estos diseños, reminiscentes de épocas pasadas, se modernizan con acabados metalizados como los de Vetements o con punteras extremadamente alargadas que les confieren un aire futurista. La combinación de esta silueta con vestidos fluidos o trajes de corte recto crea contrastes armoniosos que definen muchos de los looks destacados de la temporada.
8. Peep-toe
Los zapatos peep-toe, con su característica abertura que deja visibles algunos dedos, experimentan un renacimiento que nos transporta al Hollywood dorado. Miu Miu, Vivienne Westwood y The Attico los integran en sus colecciones con variaciones en el tamaño de la abertura: desde mínimas insinuaciones en Tory Burch hasta propuestas más evidentes.
Este calzado destaca especialmente como opción para eventos y celebraciones, aportando un toque de elegancia sin resultar excesivamente formal. La combinación de tacón sensato y abertura frontal crea un equilibrio perfecto entre comodidad y sofisticación.
9. Sandalias de plataforma
Desde que Chloé presentó la primera colección de Chemena Kamali, las plataformas han ganado un protagonismo indiscutible. A esta firma se suman Elie Saab, Rick Owens, Versace y Luis de Javier con propuestas que desafían la gravedad.
Estas sandalias representan la alternativa perfecta para quienes no quieren renunciar a la altura que proporcionan los tacones pero buscan mayor estabilidad. El contraste entre esta tendencia y las propuestas más planas como bailarinas y chanclas demuestra la polarización del calzado esta temporada, ofreciendo opciones para diferentes preferencias y ocasiones.
10. Acabados metalizados
Los acabados metalizados, especialmente el plateado, recubren multitud de siluetas esta temporada. Este efecto brillante demuestra una versatilidad sorprendente, funcionando como un neutro capaz de combinarse con todo tipo de colores y prendas.
La diversidad de propuestas es amplia: desde los tacones sensatos de Carolina Herrera hasta las deportivas de MM6 Maison Margiela, pasando por las punteras afiladas de Proenza Schouler. Esta tendencia permite añadir un toque distintivo incluso a los diseños más clásicos, convirtiéndolos instantáneamente en piezas de actualidad.